
En DevsDNA vemos cómo el paradigma del trabajo empresarial ha dado un gran giro tras la pandemia. La COVID-19 obligó a toda pequeña, mediana y gran corporación, a implementar el trabajo en remoto a escala mundial y de forma inmediata.
Esta situación ha provocado el trabajo desde casa, en muchas ocasiones, haciendo uso del material de trabajo personal y no corporativo, como dispositivos móviles y ordenadores. Debido a esta coyuntura el fenómeno BYOD (Bring Your Own Device) se ha popularizado, consiste en utilizar los dispositivos personales para asuntos profesionales.
Al contrario de lo que se pensaba, el teletrabajo ha resultado ser algo muy efectivo y aunque ahora parezca que volvemos poco a poco a la normalidad, muchas empresas están pensando continuar con esta metodología de trabajo. El trabajar con tu propio dispositivo móvil mejora la productividad de los empleados, pero puede traducirse en un problema de seguridad para los datos de la empresa en cuestión.
Algo relevante a destacar también en este cambio en el mundo laboral, es la relevancia que ha ido obteniendo el teléfono móvil con el paso del tiempo, convirtiéndose casi en la herramienta principal y quitando así protagonismo al ordenador.
Ante toda esta nueva realidad, los equipos de IT de las empresas están implementando un software de solución de gestión de dispositivos móviles o también denominado MDM (Mobile Device Management).
¿Qué son las MDM?
Son soluciones para la administración de dispositivos móviles de los empleados y herramientas de seguridad para proteger los datos de la empresa frente a ciberataques. Tiene funcionalidades específicas como almacenamiento de información, activar o desactivar la cámara o micrófono, restringir llamadas o descargas de aplicaciones, localización, etc. Y todo esto se puede gestionar de forma remota.
Una de las características fundamentales de las MDM es la adaptación de sus funcionalidades según el sistema operativo. Pueden implementarse de forma fácil y eficiente tanto para dispositivos móviles de iOS como de Android.
Beneficios de las MDM
Además de velar por la seguridad de los datos de la empresa y mejorar la productividad de los dispositivos estos son algunos de los beneficios de las soluciones de gestión de dispositivos móviles mdm:
- Fidelidad con los clientes: Gracias a la mejora de seguridad de los datos corporativos en los dispositivos móviles, no se podrán compartir con terceros. De esta manera se protege la relación con los clientes asegurando la protección de sus datos.
- Aumento de la productividad: Gracias a sus funcionalidades, estas soluciones puedes mantener los servicios en la nube para administrar los dispositivos y monitorear la actividad de los empleados.
- Simplificación del trabajo: Los equipos de IT podrán trabajar sin tener que moverse de su sitio, podrán gestionar todas sus actividades desde su propia pantalla, ahorrando tiempo y mejorando así su eficiencia y la del resto de trabajadores. Esto es perfecto para que todos los empleados trabajen de forma remota y con total seguridad.