
Cómo hemos visto en anteriores posts de este blog, las herramientas de gestión de dispositivos móviles como las MDM o las MAM, son esenciales para el departamento de IT de las empresas. Por ello en este post, queremos mostrar qué debes tener en cuenta para la elección de una MDM.
Este tipo de software mejora la productividad y la eficiencia en materia de administración de dispositivos móviles, además de ser necesario para garantizar la seguridad de los datos corporativos, pero disfrutar de estos beneficios requiere de una inversión monetaria y entrenamiento del equipo en la herramienta.
La elección de una herramienta de MDM se convierte en una decisión considerable, por esa razón en DevsDNA te damos contamos que aspectos debes considerar a la hora de elegir una solución MDM.
Claves para elegir el MDM adecuado
- Facilidad de uso
El diseño de la interfaz y el uso del sistema deben ser intuitivos y proporcionar facilidad para registrar nuevos dispositivos. De esta manera se asegura la eficacia de los gerentes de IT para implementar el software. - Alojamiento local o en la nube
El tipo de instalación es otra de las características a tener en cuenta. Puede estar en el centro de datos de la empresa, en la nube o de forma híbrida. Pero, debido al aumentos del trabajo remoto y de las estrategias de movilidad empresarial, la administración de dispositivos móviles en la nube es aquello que más facilita su acceso. - Seguridad
Una de las características más importantes de las MDM. La seguridad es una de las razones principales por las que las empresas deciden optar por este tipo de soluciones. Debemos de tener en cuenta todos los factores de seguridad posibles a la hora la elegir la MDM, que aseguren los datos corporativos y las regulaciones de privacidad. Como, por ejemplo: restricciones de uso ante incumplimiento de protocolos, contención de datos almacenados, bloqueo de malware, protección ante inicios de sesión no seguros o no autorizados, etc. - Dispositivos gestionados
Las empresas deben tener en cuenta los dispositivos que admiten un software MDM. A cada año que pasa, se añaden nuevas categorías y variantes de dispositivos móviles como smartphones, tablets y otros dispositivos portátiles. Además, hay que tener presente la marca y software de esos dispositivos ya que hay organizaciones que pueden tener dispositivos de Apple, otras de Android o Windows, incluso una combinación de ambos.
Con la recopilación de estos datos, la empresa podrá elegir con más precisión la solución de MDM que más encaja según sus necesidades y presupuesto. - Gestión de soporte y servicios
Es necesario un buen soporte y administración de servicios que te enseñe a conocer las capacidades y limitaciones del software de administración de dispositivos móviles.
Si el proveedor ofrece un servicio de orientación adecuada con instrucciones del proceso de implementación para los usuarios de MDM, será más fácil la instalación. - Gestión del contenido
Es el corazón de las operaciones virtuales. Los trabajadores pasan mucho tiempo accediendo a información de la empresa en dispositivos móviles, por ello los responsables deben tener en cuenta cómo pueden: descargar, cargar, consumir, ver y editar ese contenido corporativo.
La solución MDM correcta, será aquella que permita a los empleados distribuir y modificar el contenido enviado a los dispositivos, muy útil para la difusión de información, anuncios, informes de uso o problemas con el software.
Ya sabemos que las soluciones de gestión de dispositivos móviles como las MDM proporcionan muchas ventajas para cualquier negocio, pero ¿Cómo elegir la mejor? ¡Asegúrate de que cumple estos 6 aspectos y que cumpla tus necesidades!