En la actualidad debido a la crisis provocada por el COVID-19, mucho se ha hablado sobre la digitalización de las empresas. Término definido por la RAE como “el hecho, acción o efecto de digitalizar la propia estrategia de negocio mediante la aplicación de datos y recursos tecnológicos” y que hoy más que nunca forma parte del presente y futuro de gran parte de las empresas españolas que no quieren quedarse atrás o desaparecer.

Después del confinamiento si algo queda claro es el cambio de roll en la manera de comunicarse entre empresas-clientes y empresas-empleados. Un cambio provocado en gran medida por los grandes avances tecnológicos como el big data, la inteligencia artificial etc…
Ahora más que nunca digitalizar tu empresa no es una opción, es una obligación del presente y para llevarla a cabo hay que tener en cuenta los siguientes puntos clave:
• Quien no arriesga no gana. Aunque el miedo al cambio es un sentimiento entre las empresas, hay que dejar de hacer las cosas como se hacían antes y salir de nuestra zona de confort para dirigirnos a ese nuevo espacio determinado por el proceso de digitalización de las empresas.
• En segundo lugar, el cliente de la actualidad está mucho más informado sobre lo que quiere, dónde y cómo lo quiere. Ya no es el típico señor o señora que se dirigía a su tienda más cercana a comprar lo que deseaba. Ahora los clientes buscan en internet y en redes sociales la empresa, los comentarios sobre los servicios prestados por esta y los artículos que desean adquirir en ese mismo momento. Por ello estar en internet, en las redes sociales o tener una aplicación de tu negocio se ha convertido en una necesidad muy común en este momento.
• Roma no se construyó en un día y está claro que el proceso de digitalización de las empresas es un proceso a medio y largo plazo que nunca termina, sino que se encuentra en constante evolución. Por ello tenemos que permanecer informados sobre las necesidades del mercado en todo momento.
• En cuarto lugar, digitalizar tu negocio implica nutrir a los trabajadores de los recursos y conocimientos necesarios para entender este proceso y hacerlos participes de él.
• Digitalizar tu negocio implica mayores oportunidades de negocio, puesto que el número de clientes potenciales se amplía al contar con internet como medio para dar a conocer tu negocio y vender tus productos o servicios
En DevsDna creemos que la digitalización de las empresas no es algo del pasado, sino que forma parte de nuestro presente y futuro. Y creemos en la importancia de establecer relaciones personales mucho más estrechas entre las empresas y sus clientes. Pensamos que esto se puede llevar a cabo gracias a las aplicaciones móviles, por ello todos nuestros servicios y profesionales basan sus esfuerzos en el desarrollo de aplicaciones móviles increíbles para IOS y ANDROID para que tu negocio no se quede atrás.
Así que contacta con nosotros cuéntanos cuál es tu proyecto o idea y nosotros nos pondremos a trabajar en él.