Como comentábamos en el post del blog de la semana pasada, Como triunfar con tu app en la tienda de Google Play Store, en DevsDNA te ayudamos a crear tu aplicación desde el diseño, el desarrollo y la subida al marketplace correspondiente.

Esta semana queremos darte la guía definitiva para subir tu aplicación móvil de iOS en Apple App Store.

Subir una aplicación a App Store paso a paso

1. Crear cuenta de desarrollador

Antes de nada, es necesario tener cuenta de Apple o id de Apple, se crea de forma gratuita y con cualquier email que tengas.

Después hay que darse de alta en el programa de desarrolladores de Apple. No es gratuito, tiene un coste considerable comparado con el programa de desarrolladores de Google para Android y para unirte al programa debes tener 18 años o más

¿Cuánto hay que pagar?

Hay que pagar 99 dolares anuales.

¿Qué podemos hacer cuando estemos dados de alta?

Subir aplicaciones y acceder de forma anticipada a versiones beta de las herramientas y el sistema operativo.

Según el tipo de entidad que seas, deberás elegir si te das de alta como desarrollador, individual o como empresa. Si te das de alta como empresa puedes añadir nuevos desarrolladores más tarde.

¿Cuánto tardan en aprobarte la cuenta?

Puede tardar un par de días hasta que se apruebe la cuenta.

2. Dar de alta la cuenta de desarrollador en Xcode

Desde Xcode añadiremos la cuenta de desarrollador.

En el apartado de target de nuestra app y darle a la opción de signing and capabilities:

  • Automatically manage signing: Al marcar casilla, Xcode se encargará de generar certificados asociados a nuestra cuenta de desarrollador y así no habrá que hacerlo de forma manual, nos simplificará el proceso de subida.

Una vez añadida la cuenta de desarrollador, podemos instalarla en nuestro dispositivo de iOS.

3. Empaquetar aplicación y prepararla para subirla

  • Para subir una aplicación debemos de tener icono en diferentes tamaños.
  • Seleccionamos uno de los dispositivos iOS con los que podamos empaquetar nuestra aplicación para subirla a la tienda en producto –> archivo.
  • Distribución de la app: Elegir distribuidor > App Store Connect > upload. Xcode se encargará automáticamente de generar todos los certificados y el firmado de la app.
  • Revisar el resumen de todas las características e ir a la App Store Connect, el software con el que administraremos nuestras apps como desarrolladores. Se accede con tu cuenta de desarrollador.
  • Ir a mis apps > añadir una nueva > nueva app: Cubrir datos como nombre, idioma, ID del pack, sku y darle a crear.
  • Volver a Xcode y pulsar upload para subir la app.
  • De nuevo en App Store Connect metemos más información de la app: añadimos el nombre de esta, un subtitulo, los idiomas en los que queremos que esté, la categoría y url de política de privacidad, que ahora es obligatoria.
  • Guardamos cambios y pasamos a precio y disponibilidad, donde podremos elegir si queremos que nuestra app sea gratuita o en caso de ser de pago el precio de esta. Podemos añadir reservas y en qué países queremos que esté disponible.

Hasta ahora, estamos preparando una versión para que sea revisada por Apple y finalmente aparezca en la tienda de aplicaciones.

  • Hay que revisar en Xcode como va el proceso de subida y cuando finalice le damos a done y podremos cerrar archivos.
  • Vamos a App Store Connect e insertaremos capturas de pantalla de la aplicación (hasta 10 capturas y 3 vídeos). Para ello volvemos a Xcode y seleccionamos los diferentes dispositivos para hacer capturas de pantalla de como se ve la app en el i Phone, i Pad, etc. Tendremos que asegurarnos de que reflejan el contenido de la app.
  • Seguimos cubriendo datos y aceptamos:
  • como el texto promocional que sirve para notificar a los usuarios.
    • la descripción de la app.
    • las palabras clave, un paso muy importante. Puedes poner hasta 100 caracteres y deben estar separadas por comas.
    • url soporte, una página web en caso de que quieran conocer más de nosotros o tengan alguna duda o problema.
    • copyright
    • versión que queremos publicar.
    • clasificación de edad, elegir la edad mínima de los usuarios que pueden acceder a la aplicación.

4. Subida de la aplicación para su revisión

Un revisor de Apple se encargará de comprobar que está todo ok en nuestra app y confirmará que cumple con la legalidad antes de que esté publicada en la tienda.

Si queremos que para utilizar nuestra aplicación haya un log in, debemos de proporcionarle uno al probador de Apple.

Debemos dejar los datos de contacto para que Apple pueda notificarnos si hay algún problema con la app y por último indicar el momento de publicación de nuestra app. Podemos decidir que aparezca directamente en la tienda, una vez que el revisor de el ok, hacerlo nosotros manualmente una vez este aceptada o poner una fecha para que se publique automáticamente.

Vamos a actividad y vemos como nuestra aplicación, que hemos subido desde Xcode, estará en proceso ya que una vez que se ha subido a Apple se va a recompilar para adaptarse a todas las versiones de los dispositivos de la tienda y tardará un tiempo.

Desde App Store Connect también podemos acceder a Testflight, la plataforma de pruebas de Apple.

Cuando se termine de compilar, podemos volver a la pestaña de App Store y seleccionamos la compilación, guardamos y damos a enviar a revisión y cubrimos un ultimo formulario.

Ya estaría todo listo para mandar a revisar nuestra app.

5. Esperar resultado de revisión

Una vez enviada la aplicación para su revisión, tendremos que esperar de 2 a 3 días a que nos den el ok. En caso de que haya un problema, Apple nos notificará por correo qué errores tenía la app, por qué no ha pasado la revisión, como hemos incumplido las normas y cuales son las posibles soluciones.

Beatríz Márquez Heredia

Beatríz Márquez Heredia

CEO en DevsDNA

Leave a Reply